lunes, 31 de diciembre de 2018

“LA SOMBRA DISTÓPICA DEL PROGRESO": Cómo la Ciencia Moderna se Acerca a las Advertencias Proféticas.


Mis queridos amigos y hermanos,


"Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará." (Daniel 12:4).

“Y todo esto será principio de dolores.” (Mateo 24:8).  


     Estamos en pleno siglo XXI, un tiempo marcado por la fragmentación del tiempo, la era de los materiales semiconductores, la reducción de la complejidad matemática a simples dígitos binarios (0 y 1), la inagotable creatividad humana... y, lamentablemente , la pérdida casi total de la privacidad en todos los ámbitos concebibles.

     Algunos tecnoentusiastas proclaman con orgullo: El avance tecnológico que disfrutamos hoy es fruto de décadas de aspiraciones; debemos celebrar los logros de la ciencia, la nanotecnología, la biogenética y todos sus derivados.” Sin embargo, detrás de este progreso deslumbrante se esconde una sombra distópica que amenaza con transformar radicalmente nuestras vidas. Porque cada innovación promete progreso, pero también abre la puerta a escenarios que ya anticipó las Escrituras.

fin de los tiempos
    “Y todo esto será principio de dolores.”

     Las calamidades actuales (hambrunas, pestes, terremotos, guerras y rumores de guerras) encajan perfectamente en el cuadro profético.  

¿No parecen ser estos los anuncios de un tiempo crítico para la humanidad, tal como fue profetizado hace milenios? 

      No pretendo ser alarmista ni promover teorías conspirativas, pero si observamos la historia con atención, podemos coincidir con el astrofísico Martin Rees, quien advirtió: 

     “Éste es el primer siglo en la historia del mundo en el que la especie humana está suficientemente empedrada para decidir el futuro del planeta. Y pensar que el mayor riesgo proviene precisamente de la humanidad.”

       Lamentablemente, la advertencia de este científico es una realidad abrumadora.La amenaza nuclear, los fallos de bioseguridad y los experimentos sin control en biotecnología y nanotecnología son peligros reales y presentes.

      ¿Acaso no vivimos bajo la constante amenaza de una guerra nuclear, impulsada por el desarrollo tecnológico extremo¿No tenemos pandemias gestadas en laboratorios, producto de experimentos biotecnológicos cada vez más audaces?

     La biología sintética—creación de nuevos organismos y manipulación de estructuras genéticas— podría tener resultados tan impredecibles como inquietantes.  

Inteligencia Artificial
     Por otra parte, la inteligencia artificial (IA) es, sin duda, una de las tecnologías con mayor impacto en nuestra época. Aunque hoy potencia o lidera sectores como la medicina, la industria o la economía, sino se regula adecuadamente, podría convertirse en un arma con consecuencias catastróficas.

     El desarrollo de la IA es tan imponente, que existe un temor colectivo entre eclécticos, quienes consideran que su interacción con el mundo exterior, puede perjudicarnos significativamente cuando su uso es inapropiado.

Drone de espionaje militar
     El propio Stephen Hawking advirtió en su momento:

     "El desarrollo completo de la inteligencia artificial podría significar el fin de la raza humana."

     No es una exageración. Ya estamos viendo manifestaciones preocupantes de esta tecnología. 

     Un caso particular del uso militar y doméstico de la IA son los microdrones con estética de insectos—aparatos que usan la nanotecnología y que son dirigidos a control remoto— Aunque fueron diseñados inicialmente para tareas de reconocimiento y ataques militares, hoy se emplean también para vigilar a ciudadanos en nombre de la "seguridad nacional".
  
   
mariposa electrónica
     
En los años 70, la CIA desarrolló el insectothopter, un microdron con forma de libélula para misiones de espionaje. 
 
     Actualmente, organizaciones como DARPA, AFRL o universidades como Harvard y UC Berkeley siguen trabajando en insectos robóticos capaces de tomar imágenes, transmitir audio y desplazarse sin ser detectados

     También se han implantado sistemas híbridos que utilizan insectos reales, controlados por impulsos eléctricos.

     
libélula electrónica
     
Aunque muchos de estos proyectos todavía se encuentran en fase experimental, su potencial de vigilancia encubierta es evidente. Ante este dilema de privacidad, el 29 de Abril de 2013, Florida se convirtió en el primer estado de la Unión Americana en prohibir el uso de drones para vigilancia civil sin una orden judicial. Sin embargo, ¿realmente estamos seguros de que no somos observados?

Drone en miniatura en forma de insecto
     Con el respaldo y financiamiento del gobierno de USA, se han desarrollado microdrones con apariencia de insectos. Equipados con cámaras, micrófonos y sensores, pueden tomar muestra de ADN, insertar dispositivos RFID y seguir a una persona involucrada en posibles actos de terrorismo o sospechoso de poner en riesgo la seguridad nacional o cualquier otro acto ilegal sin ser detectados. Pueden entrar por una ventana abierta o adherirse a la ropa para monitoreo constante.

     La pregunta preocupante es:

     ¿Qué sucede cuando tecnologías de vigilancia de matriz RFID, bromearía y drones convergen en manos de un gobierno central?... 

     Aunque esta tecnología ha sido presentada como necesaria para combatir el terrorismo, también plantea serias preocupaciones éticas y de libertad individual.


micro-drone en forma de helicóptero
     La Biblia es clara: lo que vivimos ahora es apenas "el principio de dolores". Bajo un eventual gobierno global, es posible que se utilicen tecnologías como los microchips y los drones para rastrear, marcar y controlar a la población. No es ciencia ficción. Son desarrollos reales que ya están en fase avanzada.


     Y si estos dispositivos son conocidos por el público, ¿qué tecnología se está desarrollando en secreto en los laboratorios clasificados?

      No es paranoia, sino lógica: a mayor vigilancia, mayor poder sobre las masas. Llegará un tiempo, como lo anticipa la profecía, en que las libertades serán limitadas y se impondrán doctrinas humanas sobre bíblicas. Cuando la unión entre iglesia y Estado dicte normas que obliguen a obedecer, bajo pena de persecución, ¿quiénes serán los perseguidos?


Cristianos perseguidos y asesinados en el Medio Oriente
     "Aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." (Apocalipsis 14:12)

     Actualmente, muchos creyentes sufren persecución en diversas partes del mundo. —Solo imaginemos si se empiezan a utilizar las tendencias tecnológicas como el control biométrico y la vigilancia digital para magnificar una represión.— Y pensar que esto es solo un anticipo o un preludio de lo que podría venir a nivel global:

     Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús, padecerán persecución.” (2Timoteo 3:12). 

     “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.” (Mateo 5:10). 
   
Libélula con capacidad para grabar videos
     
Vivimos en tiempos sin precedentes. Sin lugar a dudas, la ciencia ha puesto en nuestras manos un gran poder y una gran responsabilidad. El conocimiento se multiplica, pero también lo hacen los riesgos. La vigilancia se intensifica, la libertad se reduce, y la fe es puesta a prueba. 

     No es fantasía de que los microdrones, la IA y las tecnologías de monitoreo pueden ser usados para bien o se pueden convertir en instrumentos de control totalitario. Por lo tanto, es imperativo que estemos informados, alertas y firmes en nuestra fe. No temamos, pero tampoco seamos ingenuos. 

     Recordemos las palabras del Maestro:

    "Cuando veáis todas estas cosas, sabed que está cerca, a las puertas." (Mateo 24:33) 


¡Dios los bendiga rica y abundantemente!


Frank Zorrilla






viernes, 21 de diciembre de 2018

DIRECTORES DE NUESTRA HISTORIA


Mis queridos amigos y hermanos,


     Muchos consideran que la vida, "es un guion que escribimos día a día con nuestros actos conscientes e inconscientes". Otros la describen como: "una obra de teatro que no permite ensayos". Por inferencia, y si la interpretamos  acorde con esa filosofía de vida, esos actos crean la trama en el escenario social que elegimos y donde ejecutamos nuestro papel protagónico; sirviendo muchas veces de: productor, director e inclusive, actor secundario o de reparto.


     Si utilizáramos hipotéticamente el género artístico de la cinematografía como plataforma para describir la vida, ¿cuál sería nuestro papel en el mismo?- 


     Cuando existía la esclavitud, el amo o señor, dictaba la pauta o las normas que debían seguir aquellos que eran de su propiedad. Estos amos, desempeñaban doble función en la trama de esas vidas, eran: "productores" y "directores". Es decir, ellos escribían el guion y dirigían la actuación de cada uno de los integrantes. Quizás pensemos que después de la abolición de la esclavitud ese tipo de práctica es cosa del pasado, pero lastimosamente, y aún en pleno siglo XXI  existen personas que permiten que alguien más escriba y dirija su libreto


     Desde luego que desde el principio existencial de la libre determinación que posee un individuo, o el derecho "inalienable de la individualidad", ningún ser humano puede ser obligado a la fuerza a satisfacer los caprichos de otro hombre. Esto es, ilegal, inaceptable e inconcebible porque viola el Derecho Universal que nos garantiza autonomía para decidir nuestro destino. Pero aún suponiendo de que exista un libreto pre concebido, o un guion escrito; somos nosotros los que, en resumidas cuentas, tenemos la responsabilidad de ser "directores" de nuestras vidas. Somos, los verdaderos creadores de nuestro destino. En palabras simples, si imaginamos la vida como una película; entonces, también podemos imaginarnos ser el que dirige nuestro personaje y las escenas de la misma. Haciendo honor a un viejo aforismo: "Cuando quieras escribir tu historia, no permitas que nadie más sostenga la pluma".


     Como "directores", poseemos la autoridad para cambiar las escenas de nuestra película, los personajes, el ambiente de desarrollo y hasta el final de cada episodio. Como sabemos, el director selecciona cuidadosamente dónde será dirigida la cámara y el enfoque de la misma en cada segundo de la filmación. También toma decisiones bien razonadas acerca de los personajes con el fin de dar forma a una historia convincente y significativa. Aunque parezca inverosímil, esta metáfora nos puede servir de mucha ayuda para aplicarla sabiamente a nuestras vidas. 


     Pensemos en la enorme cantidad de personas que deambulan en el mundo siendo infelices con su historia actual; son personas que no han dirigido las escenas ni los personajes. Carecen de un plan para su historia. Divagan en diversas situaciones sin una intención real. Se enfocan en  las cosas malas, magnificando los aspectos negativos de la vida; mientras las cosas bonitas e interesantes pasan desapercibidas. Ellos permiten que personajes erróneos entren a las escenas más importantes de su historia, y en lugar de reaccionar como un personaje valiente, decidido y heroico, se limitan o prefieren lloriquear como niños dando chillidos al otro lado de la plataforma de la vida.


     Dominar nuestro papel como "directores de nuestro guion" requiere ser detallistas en cada episodio de nuestra historia. En otras palabras, debemos sentirnos en control de las situaciones que podamos enfrentar. Un ejemplo práctico: supongamos por un momento, que esta noche tenemos una cena con alguien que nos interesa sentimentalmente, ¿cómo nos gustaría que se desarrollara ese encuentro? ¿qué tipo de persona queremos ser en la mesa? ¿cómo luciríamos y cuál sería nuestro metal de voz? ¿cómo reaccionaríamos ante un tema en particular? ¿qué tipo de sorpresas mantendría la escena interesante? ¿cómo esa cena puede tornarse en una noche romántica y apasionada? ¿hacia dónde nos conducirá esa historia? 

     Haciendo el papel de "directores" de nuestra película tendremos la capacidad de seleccionar nuestro personaje, adaptarnos al ambiente que escojamos y planear la trayectoria que nos plazca o satisfaga. Teniendo esto en cuenta, podríamos preguntarnos: ¿Cuál será nuestro personaje en nuestro próximo guion? ¿será fuerte o débil, noble o egoísta, estresado o relajado? Por otra parte, si le preguntáramos a los días que hemos vivido, quiénes hemos sido, ¿qué pueden decir ellos de nosotros?... 

     Son preguntas que a  simple vista parecen absurdas, pero necesarias. De lo contrario, fracasaremos al tratar de enfocar la historia de nuestra vida futura, e irremediablemente estaremos perdidos en la misma. Aún peor, seremos "actores secundarios" en la historia de otras personas o quizás, víctimas de una aburrida narrativa escrita con cuentos de conformidad. 
     
     Por consiguiente, y si entendemos concienzudamente lo expuesto en el párrafo anterior, seamos más sensatos al respecto, olvidemos cómo hemos sido en el pasado, y seamos arquitectos y "directores" de nuestro futuro. Preguntémonos: ¿Cómo querríamos que fuera la historia de nuestra vida de ahora en adelante, y cómo podríamos dirigir nuestros pensamientos y acciones para hacer esa visión una realidad palpable?   
     
     Desde el punto de vista bíblico, existe un plan divino para cada persona, ese plan se basa en el amor, la paz y la luz. Con el libre albedrío tenemos la capacidad de elegir lo que queremos para nuestras vidas: cómo obtenerlo, con quién y en qué periodo de tiempo. Seamos directores, libretistas y protagonistas de la película de nuestra propia vida bajo la dirección del Altísimo, quien nos dice: "No tengas miedo, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te daré fuerzas y te ayudaré; te sostendré con mi mano derecha victoriosa. Pues yo te sostengo de tu mano derecha; yo, el Señor tu Dios. Y te digo: No temas, yo te ayudo". (Isaías 41:10-13). 

     Por lo tanto, al alinear lo que pensamos, sentimos y hacemos; diseñamos lo que queremos vivir en el presente, pero con la absoluta y entera capacidad de re-escribir el guion en cualquier momento cuando así lo deseemos.

   
¡La gracia y las bendiciones de Dios sean contigo!




Frank Zorrilla








viernes, 30 de noviembre de 2018

ENFRENTANDO LA CRISIS DEL COMPRADOR COMPULSIVO


Mis queridos amigos y hermanos,


     Estoy seguro que en algún momento de ocio o de visita a un centro comercial has tenido la disyuntiva entre adquirir o no adquirir un producto o una mercancía que te llama la atención. Es muy normal que las personas cada cierto tiempo tengan el deseo de comprar un vestido, un par de zapatos, un perfume o quizás alguna decoración para el hogar, pero cuando ese deseo se vuelve compulsivo y espontáneo o cuando las ansias de comprar se convierte en una obligación para calmar el estado de ansiedad, entonces estamos frente a una crisis de orden patológico y por lo tanto, requiere la ayuda de un experto para lidiar con el problema.
     Ahora bien, técnicamente ¿cómo se define a un Comprador Compulsivo? De acuerdo a los psicólogos, una persona que presenta un estado de ansiedad al querer adquirir o comprar artículos, ya sea para uso personal o para el hogar, por el sólo hecho de tenerlos sin que exista necesidad de ellos y una vez adquiridos, se siente culpable de haber malgastado el dinero; sufre de un trastorno o desorden emocional llamado: “Síndrome Compulsivo de adquisición o de compra”.
     Cuando se comenzó a estudiar este tipo de comportamiento como algo patológico, se sospecho que las mujeres eran las más vulnerables a este tipo de trastorno. Desde luego, que esta conjetura no tenía un apoyo científico, y sólo se tomó en cuenta, la condición fémina o el mal llamado: “factor sexo débil, factor donde no impera la fuerza de voluntad o por esa obsesión de mantenerse en un exigente círculo social donde la apariencia cuenta. Pero las nuevas investigaciones arrojan estadísticas similares en los hombres por igual. Es decir, que no es asunto de género, sino más bien, debido a un desbalance emocional de las personas, y por lo tanto, afecta a todos por igual.
     Con la euforia mercantil de nuestros días y el conocimiento previo del comportamiento humano, el problema se agrava en proporciones logarítmicas; debido al constante asecho de las grandes corporaciones y sus famosas campañas publicitarias para atraer a los consumidores con grandes ofertas. Es tanto así, que muchas compañías en el espacio cibernético estudian y analizan la dinámica de compra de sus consumidores para ofertar productos de acuerdo a un minucioso programa de rastreo estadístico. Inclusive, proporcionando opciones de compras de acuerdo a un diagrama de huellas de otros consumidores.
     Ahora bien, ¿Dónde empieza el comportamiento compulsivo y Qué lo genera? Según los estudiosos de este trastorno, el comprador compulsivo empieza a formarse en la adolescencia. Muchas veces esta condición está asociada a las condiciones económicas reinantes durante la niñez y la poca o escasa capacidad de adquisición durante esos años de formación de la personalidad. Carencias que engendran una deficiencia de autoestima ligada con una delirante necesidad de llenar un vacío emocional para romper una condición de dolor debido a los recuerdos de impotencia adquisitiva.
     Una vez esta condición se encierra en la memoria celular, nace esa necesidad de comprar o adquirir bienes, pero esa necesidad paulatinamente se va convirtiendo en algo constante y abrumador. Es decir, esas ansias se vuelven compulsivas dedicando más tiempo a ir de compras que dedicar tiempo a la familia o a otras actividades sociales.
     Psíquicamente el comprar se convierte en trastorno, cuando el comportamiento va acompañado de angustia por la adquisición de algo. En otras palabras, el comprador compulsivo siente una sensación de euforia mientras compra, porque sus sentidos visuales acaparan un entorno de encanto adquisitivo para curar un estado de dolencia emocional en su memoria celular, pero después que compra, siente ese sentimiento de culpabilidad, de remordimiento y de ansiedad debido a las nuevas deudas y del desquebrajado poder adquisitivo que le permite su empleo. Como diría el vulgo: “Los compromisos son tan grandes, que cuando cobramos el salario, sólo podemos dar arañazos para mitigar las deudas”. Por lo tanto, en ese estado anímico de culpabilidad y remordimiento, la persona afectada tiende a volcar sus frustraciones a otras emociones negativas, elevando el nivel de estrés y produciendo cambios neurofisiológicos dañinos, dando lugar a una amalgama de reacciones bioquímicas aumentando el nivel de adrenalina y con esto, cuadros patéticos de agresión, melancolía, comportamiento violento, abuso físico, etc. con una etapa posterior de arrepentimiento que se convierte en un círculo vicioso, y que al final, reaparecerá, una y otra vez, como si fuese un caso típico de alcoholismo, drogadicción, etc.
     
     Por lo regular, la mayoría de estos compradores compulsivos aunque se presentan ante su círculo social con un poder adquisitivo sin limites, son infelices por su condición; ya que viven en eterna deuda económica y emocionalmente están llenos de remordimiento y vergüenza. Muchos de ellos, incluso colapsan en un estado de melancolía, desánimo y depresión con un mayor riesgo de suicidio. En efecto, este tipo de trastorno se puede comparar con otros trastornos clínicos de personalidad y por tanto, las personas afectadas necesitan evaluación y ayuda profesional para lidiar con este flagelo; esto debido a las graves consecuencias psicológicas, sociales y financieras que arraiga dicho comportamiento.
     El sabio Salomón nos exhorta a ser cuidadosos y nos dice: “Todo hombre prudente procede con sabiduría; más el necio manifestará necedad. Porque las riquezas de vanidad disminuirán; pero el que recoge con mano laboriosa las aumenta.” (Proverbios 13:11-16). Y Jesús nos dice: “No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” (Mateo 6:31-33).
     El apóstol Pedro también sugiere: “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.” (1Pedro 5:6-7).
     Ahora te pregunto, ¿Acaso presentas un cuadro clínico similar a lo expuesto?... Si tu respuesta es positiva, debes pedir a Dios para que te libere de este mal; y por qué no, acudir a un facultativo para que haga una evaluación psicológica .


     ¡La gracia y las bendiciones de Dios sean contigo!

Frank Zorrilla

jueves, 29 de noviembre de 2018

EL ARCOIRIS SIMBOLO MODERNO DE SODOMA

Mis queridos amigos y hermanos,



"Ondeando en cielo abierto, cómo queriendo expresar emancipación y libertad; 
agita en el viento sus colores de lascivia desafiando a la naturaleza misma; 
 la enarbolan manos rebeldes que con orgullo, despliegan el símbolo de la nueva Sodoma." Frank Zorrilla.

     Con una inmensa algarabía, manifestaciones de júbilo y cánticos de victoria, fue recibida de parte de la Comunidad Homosexual y Lesbianas, la sentencia o fallo emitido el Viernes 26 de Junio del 2015 por la Suprema Corte de Justicia de Los Estados Unidos de América, donde declaraban constitucional, el matrimonio ente "personas del mismo sexo" en todos los Estados de la Unión Americana. Esta ley legaliza desde hoy en adelante, el casamiento entre "hombre con hombre" y "mujer con mujer", y no solo eso, también les concede los mismos derechos de cualquier pareja heterosexual; incluyendo adoptar niños para formar una familia completa.  

     Las declaraciones y muestra de agradecimiento por parte de manifestantes hacia los jueces que votaron a favor de la legalización del matrimonio del mismo sexo, no se hizo esperar. Algunos de los que estaban en los predios de la Suprema Corte de Justicia, ondeaban la bandera del "arcoíris", mostraban sus camisetas con epigramas sobre el "orgullo gay" e inclusive celebraban besando, abrazando y ofreciendo sortijas de matrimonio a sus parejas homosexuales, como forma de mostrar al mundo, cuán felices estaban al lograr el triunfo deseado por décadas. En efecto, uno de los manifestantes, al conocer la decisión de los jueces, llamó por teléfono a su madre y le dijo: "Hola mamá, estoy en la Corte Suprema. ¡Tu hijo ya puede tener marido!"

      Inmediatamente después de conocerse la victoria a favor de los homosexuales, la "Casa Blanca" se iluminó con luces de colores para simular la bandera que representa a la comunidad homosexual, la bandera del "arcoíris". "¡El amor ganó!"... , fueron las palabras de Barack Obama (Presidente de los Estados Unidos de América) al enterarse del fallo judicial. Para continuar diciendo: "Incontables héroes anónimos se merecen nuestro agradecimiento. Deberían estar orgullosos. EE.UU. debería estar orgulloso".

     Mientras, el secretario de Justicia del Estado de Texas, Ken Paxton, al conocer la decisión de los magistrados expresó lo siguiente: Ninguna corte, ninguna ley, ninguna decisión judicial cambiará el simple hecho de que el casamiento es la unión de un hombre y una mujer”.

      Con el triunfo de la comunidad Homosexual en el Tribunal Supremo, ganó la ley del hombre; se estableció lo anti natural como medio de creación; se impuso los deseos carnales ante los designios de Dios y se vituperó la declaración de los padres de la Constitución Americana: "Una nación bajo los mandatos y designios de Dios y de sus leyes". Estados Unidos, con cinco magistrados, decidió el destino de 300 millones de ciudadanos, y con una emancipada y ucase decisión, optaron por desligarse de los preceptos espirituales, religiosos y morales, para complacer a un sector poderoso que vive bajo las sombras. ¡Bienvenidos a la nueva sociedad "pluralista" que admite, promueve y alienta el libertinaje y las lascivias de la carne por encima de cualquier valor moral establecido!

     Cómo dijeran los que juzgaron al hijo de Dios, "¡Su sangre sea sobre vosotros y sobre vuestros hijos!".

      Cinco Magistrados decidieron la suerte de la nación americana escogiendo la lógica de razonamiento que excelsa los deseos carnales alejándose irremediablemente de los preceptos divinos. Y al hacer esto, estos individuos, traicionaron los ideales de los primeros peregrinos que crearon esta nación, y al mismo tiempo eligieron un funesto destino para todos sus ciudadanos. 

     A partir del fatídico fallo de la Corte Suprema, USA decidió arriar la bandera que representaba: "una nación bajo los designios de Dios y de sus leyes", y en cambio, enarbolar con altivez la bandera del "arcoíris" que representa: "el orgullo homosexual y la emancipación del hombre". 

     Se esgrime con fuerza y poder: ¡La nueva Sodoma y Gomorra de los tiempos modernos! Y como es de esperarse, al ser la única súper potencia a nivel mundial, impondrán, promocionarán, defenderán y auspiciarán a través de sus Embajadores al rededor del globo terráqueo, una política de Estado salpicada con una cultura igualitaria para que imiten o copien los postulados de sus prácticas y acciones; so pena de acusarlos de rebeldes homofóbicos y violadores de los derechos homosexuales. Y con esto, represalias, boicot y chantaje político. 

     Esperemos que ese triunfo del "amor", como expresó el Presidente Obama, no sea el punto de partida para promover agendas de ciertos grupos con desordenes sexuales, quienes también desean ser amparados bajo las leyes de esta nación. Me refiero a grupos que practican el "bestialismo" (relaciones sexuales con animales), "Incesto" (relaciones sexuales con parientes, incluyendo hermanos con hermanos, padres con hijos, etc.) entre otras aberraciones.

     El apóstol Pablo fue enfático al denunciar la homosexualidad. Consideró que las prácticas homosexuales, eran abominación ante Dios e iban en contra de la naturaleza misma del hombre y de la mujer. "Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen." (Romanos 1:26-28). 

Esta declaración del apóstol fue a nivel individual, pero cuando los hombres de una nación adoptan ir en contra de los preceptos divinos, someten a sus ciudadanos a aceptar como norma lo impuesto por ley, por lo que no faltarán represalias para aquellos que no estén de acuerdo con estas imposiciones.

     Los tiempos de "Sodoma y Gomorra" se repiten cómo ciclos de la historia, y el clamor se elevará y alcanzará los atrios Celestiales acercando los tiempos proféticos. El mensaje es contundente: "Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados y para que no recibáis de sus plagas; porque sus pecados se han amontonado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades". (Apocalipsis 18:4-5).


¡La gracia y las bendiciones de Dios sean contigo!


Frank Zorrilla