sábado, 25 de mayo de 2019

REALIDAD MOLECULAR Y VISIÓN DEL MUNDO CUÁNTICO

Mis queridos amigos y hermanos,   
Albert Einstein, considerado como uno de los científicos más relevantes en el campo cuántico o ingeniería cuántica por sus aportes teóricos tan significativos y su gran contribución en el esclarecimiento de la relatividad entre el espacio y el tiempo, consideró que el “espacio” es una ilusión y que las diversas estructuras materiales que percibimos con nuestros sentidos son sólo formas de energía. ¡Nada es sólido! Por lo que la física clásica de Newton, no puede precisar matemáticamente lo que sucede en un mundo sub-atómico o lo que escapa del sentido común.


  ¡Nadie es capaz de hacerse una imagen correcta del mundo microscópico usando los mismos conceptos que generamos para
 describir el mundo macroscópico! y al no poseer esa capacidad, inevitablemente tenemos que hacernos la siguiente pregunta, ¿Cómo es posible que la naturaleza se comporte como describe la
 mecánica cuántica? Es decir, en proporción microscópica, las moléculas y átomos no sigue un patrón de conducta definida o por decirlo de otra manera: en el mundo microscópico, suceden cosas que escapan al sentido común, incluyendo la biología de la vida. Nadie lo puedo entender, y como decía Einstein: “Cada día sabemos más y entendemos menos”. Lo increíble de todo esto es que, en ese mundo que no percibimos a simple vista, existe una organización definida incomprensible para la mente del hombre. Un mundo en donde una inteligencia superior toma dominio y control.

     De aquí la pregunta: ¿Qué es la realidad o en que consiste nuestra realidad? La teoría de la relatividad de Einstein, alteró la visión Newtoniana de la trama de la realidad, mostrando que los conceptos que entendíamos de masa, energía, espacio y tiempo son relativos porque nada es absoluto. Por lo que el sentido común que utilizamos, sólo revela una pequeña porción limitada de la trama de la realidad, donde está envuelta nuestra conciencia. Es decir, la conciencia del ser humano, tiene un papel fundamental en la interpretación del mundo real, porque lo que llamamos: “realidad”, no es algo objetivo que existe afuera, sino algo subjetivo moldeado a nuestra percepción.
   ¿Cuántas veces a lo largo de la historia, hemos escuchado de experiencias místicas y psíquicas de orden paranormales donde el mundo científico no tiene una explicación lógica?

     Estas experiencias, no tienen culturas ni fronteras, ni están limitadas a grupos étnicos; por lo tanto, la parasicología, viene a aportar una nueva perspectiva para la interpretación de una realidad cuántica no explicable en la realidad física. Una realidad energética en donde todos somos participes; ya que ¡todos los seres vivos y el universo, somos parte de una gran red energética donde estamos entrelazados formando un total de todo lo creado! Esto implica, la enorme capacidad que posee nuestro cerebro para interconectarse en ese campo energético y atisbar información tanto de la mente de otra persona, atraer ciertas cosas hacia nosotros, como también predecir o vaticinar eventos futuros siempre y cuando enfoquemos intencionalmente nuestra mente en procesos mentales o prácticas de meditación.
     Estoy plenamente seguro de que en alguna ocasión, has pensado en alguien, y de repente esa persona se comunica contigo de una forma inexplicable. ¿Es esto pura coincidencia?... O tal vez, has pensado en algo, y en un instante, lo tienes delante de ti o es parte de tu presente. ¿Es éste acontecimiento fortuito?- Definitivamente, !No! “El ser humano está inserto en una realidad que es una Totalidad. La Totalidad del mundo y todo lo que existe, está completamente interrelacionado; y hablar de individualidad es una distorsión de la realidad”. (David Bohm).
     ¿Qué dicen las Sagradas Escrituras de este mundo metafísico o cuántico?- Definitivamente, en la palabra inspirada encontramos
 muchas citas que manifiestan la existencia de esa energía y poder cuántico. Al igual que nos da elementos fiables de nuestra realidad en un
 mundo cuántico. Por eso, tanto el Señor Jesús como apóstoles, que
 siguieron su doctrina, hacen mención de lo que toma lugar en nuestros pensamientos y los efectos de esos pensamientos; de las
 visiones y su significado intrínseco; de las premoniciones y de sus consecuencias cuando existe sincronía entre el evento y nuestros pensamientos.
     Existen ejemplos bíblicos que relatan intuiciones, como el caso de Job antes de perder todos sus bienes, incluyendo su propia familia. “Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha acontecido lo que yo temía.” (Job 3:25). En este pasaje bíblico podemos notar, que aunque Dios le había bendecido con bienes materiales, existía dentro de él, la incertidumbre de que algún día podría perderlo todo. No confió plenamente en Dios, más permitió que en sus pensamientos germinara la semilla de la duda y ésta se hizo realidad ante sus ojos.
     ¿Nos enseña la experiencia de Job alguna lección?...Siempre debemos rechazar pensamientos negativos, y sólo pensar en lo que nos edifique. Bien lo dijo el apóstol Pablo: “Por lo demás hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si existe virtud alguna, si algo digno de alabanza en esto pensad.” (Filipenses 4:8).
     ¿Qué dice la Biblia de las visiones?- En muchas partes de la Biblia encontramos historias de hombres que tuvieron visiones para predecir el futuro. “Vi un sueño que me espantó, y tendido en mi cama, las imaginaciones y visiones de mi cabeza me turbaron.” Relato bíblico de la visión del rey Nabucodonosor (630 AC). También encontramos las visiones de Ezequiel“En visiones de Dios me llevó a la tierra de Israel y me puso sobre un monte muy alto.” (Ezequiel 40:1).
     Y ¿Qué podemos decir de la gran revelación dada a Juan en la isla de Patmos, donde vio el fin de los tiempos?... “Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí una gran voz como de trompeta”. (Apocalipsis 1:10).
     ¿Cómo influye esa energía cuántica en nuestros pensamientos? ¿Es acaso posible que pudiéramos hacer daño e incluso violar imaginariamente?- El hijo de Dios nos dice rotundamente: “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.” (Mateo 5:28). Es una violación no llevada a cabo en el plano físico, pero sí en el metafísico, porque traspasamos con nuestros pensamientos, el campo energético de esa persona.
     En este universo cuántico, todo
 es manifestado a través del campo energético que existe. Las Sagradas Escrituras nos indican que, nada está oculto que no sea manifiesto; inclusive, Dios conoce nuestros pensamientos. “Porque Jehová escudriña los corazones de todos
 y entiende todo intento de los pensamientos.” (Crónicas 28:9).También Jesús percibía los pensamientos y los descifraba. “Entonces, algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema. Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? (Mateo 9:3).
     De todo lo expuesto, concluimos que en efecto, la ciencia haciendo uso de la física cuántica, sólo viene a resaltar que como decía Einstein: “Dios no juega a los dados”, y todos somos partes de la gran creación divina donde: “Todos los seres humanos, vegetales, o polvo cósmico, bailamos al compás de una melodía misteriosa entonada a la distancia por un músico invisible”. Por consiguiente, todos somos parte de un universo cuántico donde existe energía, frecuencia y vibración. Esa gran red energética que entrelaza cada partícula y cada átomo que existe en el vasto universo. Donde nuestros pensamientos, concatenados con los deseos de nuestro corazón, forman una unidad que interactúa, modifica y crea nuestra realidad objetiva transformando la materia.   
¡La gracia y las bendiciones de Dios sean contigo!

Frank Zorrilla

viernes, 10 de mayo de 2019

LA DEBACLE DEL MATRIMONIO COMO ENTE SOCIAL

ruptura del matrimonio
     Mis queridos hermanos y amigos,

     Cómo es de esperarse, la sociedad, ese organismo compuesto de seres que aprenden a convivir de manera organizada, evoluciona en la medida que sus órganos: El individuo, la familia, el municipio, la religión, la nación, y la familia de naciones que conforma la sociedad internacional, experimentan los diversos procesos simbióticos de colectividad y solidaridad para beneficio de todos sus participantes. A groso modo, existe una interactividad entre individuos que compromete el aprendizaje en todos los ámbitos del desarrollo humano para que exista mayor armonía, y por ende, convivencia sincrónica que corresponda a un bien común.

Matrimonio entre mujeres
     Esta evolución constante que sufre la sociedad, no es siempre de continuo desarrollo inédito, muchas veces ese desarrollo tiende a refractarse o volver a retomar prácticas del pasado: esto debido a la acción concienciar de algunos de los individuos que la conforman. Me refiero a los inadaptados sociales o disconformes. Pero como bien sabemos, no todo evoluciona para progreso, también adoptamos una actitud masoquista retrocediendo en el tiempo, hasta el punto de reactivar prácticas que sólo servían para la degeneración humana. Los valores morales y espirituales que se protegían con decoro a través de generaciones, no son la excepción. Estamos en un ciclo de la humanidad donde todo es plausible y permisible. Donde se da riendas sueltas a la imaginación para innovar, transformar y vilipendiar las estructuras sociales y la integridad humana.

Matrimonio entre hombres
     Si analizamos el primer órgano fundamental de la sociedad, cuyo protagonista es el “individuo”, ser viviente o ente social con capacidad pensante; podríamos decir que,  este es la causa y efecto de la sociedad; causa, porque sin él no existiría ella; efecto, porque sin ella, no podría él cumplir sus fines. Lo que significa que esta íntima correlación entre “individuos” y “sociedad” conforman los deberes y derechos que deben existir para vivir en comunión, conforme a principios básicos de respeto y participación donde los valores morales, espirituales y éticos nunca deben ser ultrajados.  

Concepto moderno de familia
     El segundo órgano de la sociedad es, la “familia”, la cual es la primera evolución de la sociedad y cuyos inicios se remonta con la participación de dos entes individuales conformados por la pareja (hombre, mujer). Estos dos entes, unidos por la voluntad del Creador, por los efectos emulativos, por la ley y por intereses del orden económico y moral; forma con sus congéneres la primera sociedad; de modo que puede decirse que, si la “familia” es la primera evolución del individuo en su procedimiento hacia los fines de su vida, es también la "sociedad elemental."

     Algo que merece reflexión de nuestra parte es el hecho que, es precisamente a la unión sacramental entre el hombre y la mujer para convivir en comunión y ser el principio básico de la “familia”; aquella que representa la primera evolución de la sociedad; a esa relación que llamamos: “matrimonio”; la que en sus origines sólo aplicaba a sexos o géneros opuestos, es la que hoy en día está siendo bombardeada sin piedad por retrógradas con mentalidad en contra de la naturaleza misma. 

     No es un absurdo decir que, en estos tiempos modernos de evolución contracta o involución de la sociedad, el concepto moral del matrimonio y los cimientos de la familia, han sido corrompidos, ultrajados y vejados, por un grupo de inadaptados sociales; todo sucediendo bajo el silencio pernicioso de los moralistas, y bajo el auspicio certero de legalistas comprados para promover, adjudicar y hacer oficial, agendas particulares como: la agrupación LGBTQ. Movimiento que representa las Lesbianas, Homosexuales, Bisexuales, Transgénero y Questionables.  

Moral social
     Partiendo desde el concepto de que la sociedad es un organismo viviente y está sujeto a leyes naturales, el objeto de la moral social como ciencia según Eugenio María de Hostos es: aplicar a las sociedades todas aquellas leyes naturales que han producido el orden moral”; pero ahora el concepto ha sufrido una pavorosa transformación amorfa en contra de lo natural. Así lo observamos bajo la administración del presidente Barack Obama, y la definición del matrimonio cómo: “la unión entre personas, no importando el género o sexo, que se profesan amor.” De ahí la aprobación de la Corte Suprema de Justicia de USA para legalizar el matrimonio entre “homosexuales y lesbianas” durante su administración.

     El asunto es, que desde hace tiempo, existen grupos que quieren socavar y destruir al matrimonio como lo conocíamos en el pasado desmoronándolo desde varios aspectos, tanto legales, psicológicos y sociales.

    
Compartiendo parejas
Dentro de las diversas modalidades o innovadoras evoluciones del
matrimonio se encuentran:
Las parejas swingers (intercambio de parejas casadas), la aceptación de la poligamia y poliandria (relación de hombres casados con varias mujeres, o mujeres casadas con dos o más hombres simultáneamente), matrimonio entre homosexuales y lesbianas (unión matrimonial entre hombre-hombre, y mujer-mujer).

     Según el psicólogo y sexólogo Esteban Cañamares, los practicantes del Swinger (parejas que están abiertas a todo dentro del matrimonio) son personas que se aventuran a esta práctica porque tienen miedo a una relación afectiva profunda dentro de la relación. Es decir, tienen un pie dentro y otro fuera de la relación, y no se atreven a mantener un compromiso afectivo profundo, o quieren disimular ante la sociedad una relación disfuncional donde no existe motivación sexual o interés sexual con la pareja.
   
Poliandria
 
En cuanto a la modalidad de la
poligamia y poliandria, el psicólogo español Rafael Santandreu, afirma que: los humanos no estamos diseñados para la monogamia (relación sólo entre parejas casadas)”. Según este profesional, la monogamia funcionó porque el hombre era poseedor de la mujer, lo cual implica una vida de un amo y un esclavo. El nuevo modelo de la sociedad demanda que las mujeres tengan mayor libertad sexual sin limitaciones, y así solucionar el problema de los celos o de las dependencias. Por consiguiente, él propone que las parejas deberían cambiar de compañeros cada 5 años.

Poligamia
     Una nueva e innovadora evolución del matrimonio es la "luna de miel por separado", la cual según sus defensores, sirve para romper los esquemas tradicionales. Práctica que se ha convertido en tendencia en USA y Canadá. Según la socióloga Jessica Carbino, este fenómeno se puede considerar como una evolución continua del matrimonio y "un reconocimiento al respeto de la individualidad entre la pareja".

     Según otra experta, Lisa Marie Bobby (Directora Clínica de un centro de asesoramiento psicológico en Denver, Colorado), esta modalidad de “luna de miel por separado”, se puede interpretar como un signo de bienestar emocional a largo plazo para fortalecer la relación matrimonial…

Sacramento del Matrimonio
     No es un secreto que el hombre, al emular y copiar la imagen de Satanás, quiera estropear y corromper el sagrado sacramento del matrimonio entre hombre y mujer. Donde debe existir: amor, respeto, consideración, confianza y comprensión. 

     Jesús enfatizó ese contrato moral sólo entre hombre y mujer diciendo: ¿No han leído que en el principio el Creador “los hizo hombre y mujer”, y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo”? Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.” (Mateo 19:4-6).

     No obstante, el apóstol Pablo se expresa en contra de la inmoralidad: Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.” (Hebreos 13:4).

     
mujer casándose con un árbol
Y el apóstol
Pedro habla del respeto y la comprensión dentro de la unión matrimonial:
“De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes.” (1 Pedro 3:7).

     En conclusión, existe una gran variedad evolutiva de lo que el apóstol Pablo llamó: “La inmoralidad de la sociedad y pasiones degradantes en contra de la naturaleza” en la epístola a los Romanos, y con la iniciación a la poligamia y la poliandria; con las prácticas swingers; con el matrimonio del mismo sexo, y las demás modalidades evolutivas que vendrán, estamos prostituyendo o poniendo en ridículo el concepto moral que constituye el matrimonio y la familia.

     Partiendo desde el concepto estructural de la sociedad, la pregunta de lugar sería: ¿Cómo pueden esas relaciones entre los diversos géneros, constituir una familia basada en principios morales y éticos?... 
 
     La nueva sociedad pluralista con su liberalismo lascivo está desmoronando paso a paso los fundamentos esenciales que conforman el núcleo familiar. Y ¡Qué tristeza ver el rumbo de esta sociedad moderna que con sus prácticas va camino al despeñadero!...

¡Dios los bendiga rica y abundantemente!


Frank Zorrilla